Hi there!!
Igual el título del artículo de hoy te ha dejado un poco pensando “¿pero qué dices, Irene? ¡Infinitos son demasiados!”. ¡No te alarmes! En un momento vas a entender a qué me refiero con “infinitos” je, je 😉
Estamos muy acostumbrados a que los artículos nos den un número exacto de soluciones, ¿verdad? (Incluso yo muchas veces te propongo un número limitado de consejos para ayudarte).
- Los 5 mejores bancos de imágenes gratuitos
- Las 3 claves para emprender con éxito
- Los 7 principios de una empresa perfecta
- And so on
Y esto tiene sentido. En un mundo tan globalizado, en el que sufrimos una especie de “inforxicación”, en nuestro día a día buscamos concreción y respuestas rápidas, soluciones que vayan “directas al grano”. Soy consciente de ello, pero, aun así, hoy quería ayudarte a reflexionar un poco más allá.
¿Qué pasaría si te dijese que, en realidad, el número de podcasts que existe para mejorar tu inglés (sobre todo, tus habilidades auditivas) es, efectivamente, ilimitado? Imagino que al principio te sentirías desbordad@ y pensarías “pues esto no me ayuda en nada, la verdad”. Ok, voy a darle la vuelta para que realmente te ayude, don’t panic!
Cuando pensé la temática de este artículo, me propuse elegir por ti los 5 mejores podcasts que puedes escuchar para mejorar tu inglés (créeme, hay “chorrocientos”), pero cuando me puse a crear el contenido me di cuenta de que estaba haciendo simplemente lo mismo que haría cualquier otra persona que ahora mismo se encuentre dentro de mi mismo nicho, así que por eso decidí hacerlo distinto (be uniqorn, right?).
Es cierto que existen muchos podcasts muy útiles que están enfocados 100% al aprendizaje de inglés. En este punto, simplemente te voy a recomendar uno de los que yo suelo escuchar, el que más me gusta, vaya:
- Casual English Lessons (by Culips English Podcast)
Conversaciones muy amenas entre el/los presentador/es, Andrew y Jeremy, y sus invitados sobre temas tan variopintos como las mascotas, los vecinos ruidosos, o entrevistas más que interesantes a personas políglotas. Además de poder escucharlo, puedes visitar la web (https://www.culips.com/) donde encontrarás las guías de estudio de cada episodio con transcripciones de los diálogos y ejercicios variados de comprensión. Es, sin duda, un muy buen recurso para ampliar vocabulario y estar al día con temas muy variados y de actualidad.
Bueno, después de esta pequeña recomendación, vamos al meollo de la cuestión. Si me sigues de hace tiempo, sabrás que una de las claves que te propongo para mantener tu compromiso en el aprendizaje del idioma es la MOTIVACIÓN. Así que mi consejo para ti hoy no es otro que des con aquello que más te motive (vamos, lo ideal sería que aquí pensaras en tu nicho profesional, ya que sería sinónimo de que te dedicas a aquello que te apasiona, pero cualquier actividad a nivel personal también te puede servir) y accedas a tu plataforma favorita de podcasts en busca del canal en inglés que te ayudará en tu aprendizaje. Yo te voy a dejar algunos ejemplos (concretamente son de Apple Podcasts) que me han encantado, pero ya sabes… THE SKY IS THE LIMIT!!!
MARKETING
– Marketer to marketer: Debates en grupo sobre cualquier tema relacionado con el marketing online que te puedas imaginar.
COACHING
– Daily Boost: Audios de alrededor de 10 minutos sobre desarrollo personal, estrategia de negocio, productividad y un buen número de temas interesantes.
RUNNING
– Run to the Top: según ellos “the ultimate guide to running” so… Si eres un@ apasionad@ de esta práctica deportiva, tanto si eres novato, como si eres ya un pro, te encantará poder escuchar historias de runners de todo el mundo contando sus propias experiencias.
– Another Mother Runner: Como el propio título sugiere, se trata de un canal dirigido a mamás runners. Presentado por Sarah Bowen Shea, madre de 3 criaturas con 14 maratones a sus espaldas.
COOKING
– Kitchen Counter Podcast: Cocina en directo, consejos, recetas curiosas, técnicas innovadoras… ¡entre otros!
BUSINESS ENGLISH
– Entrepreneur Stories 4 Inspiration: Entrevistas a emprendedores de éxito de los que podemos aprender multitud de estrategias y encontrar la inspiración que nos ayude en nuestros propios negocios.
– The GaryVee Audio Experience: Y cierro esta selección con el podcast oficial del archiconocido emprendedor Gary Vaynerchuk, pionero del marketing digital y los medios sociales e inversor y asesor de empresas como Uber, Snapchat, Facebook o Twitter. Un canal donde aprenderás sobre emprendimiento de la mano de uno de los empresarios más visionarios y exitosos del panorama digital actual.
Y hasta aquí mi selección, solo por proponerte algunos ejemplos, pero ya sabes, ahora te toca a ti (como en Art Attack je, je). Elige temática, visita tu plataforma preferida de podcasts y haz una pequeña búsqueda, encuentra tu canal temático favorito en inglés y… Voilà!! Enjoy your learning experience!!
Si tienes alguna sugerencia de algún canal que te guste, me encantará que me cuentes sobre ello en los comentarios. Además, si necesitas que te guíe en tu elección, puedes decirme qué temática te interesa y yo puedo buscarte el canal que más se ajuste a tus necesidades.
Y si lo que deseas es poner en práctica tu inglés de forma activa y efectiva, COME ON!! Te invito a que descubras mi comunidad exclusiva Boost Your English, donde podrás hablar en inglés y seguir aprendiendo todo lo que necesitas para abrir las puertas de tu negocio al mundo. ¡¡Te esperamos!! 🙂
