Hi there!!
Durante muchos años hemos escuchado, por activa y por pasiva, que teníamos que aprender inglés… Nuestros padres, en el colegio, en la televisión (claro, somos de otra generación, tampoco teníamos muchos más medios para recibir información je, je). No sé si tú también tendrías esa sensación, pero a mí (aunque me encantaba aprender inglés) me parecía que más que un consejo o una recomendación, nos lo inculcaron como una obligación y ahí es donde creo que estuvo el fallo. Un fallo que lo único que ha conseguido es que, a día de hoy, haya mucha gente con una base de gramática estupenda (en barbecho), pero incapaces de mantener una conversación o comunicarse de forma fluida. Además, con multitud de creencias y bloqueos que les impiden dar el paso y avanzar.
En fin, el caso es que mi objetivo hoy es que pienses en qué punto del aprendizaje te encuentras y en darte estas pequeñas pistas que te ayudarán a entender por qué es realmente importante que aprendas o mejores tu inglés si eres emprendedor, más allá del “hay que hacerlo”. Y es que si entiendes que todo son ventajas, todo será mucho más fácil y motivador desde el mismo momento en que te plantees seguir trabajando para mejorar.
Ready? ¡Allá vamos!
Ventaja #1 – Facilita el networking
El mismo nombre ya nos da una pista de lo importante que es saber inglés… Lo necesitamos hasta para saber qué significa esta palabra. Y es que hoy en día se habla mucho de hacer networking, está por todas partes, está de moda, pero es una realidad. En un mundo cada vez más globalizado e interconectado, establecer redes de conexión con personas de todo el mundo es un valor añadido que no puedes pasar por alto. Networking no es otra cosa que conectar, entablar relaciones con otras personas con las que puedes establecer cualquier tipo de relación (cooperación, ayuda, negocio) y si hacerlo en un idioma puede estar bien, imagina lo que puede significar hacer eso mismo, pero con personas de todo el mundo. ¡¡Multiplica las opciones de forma exponencial!!
Ventaja #2 – Te ayuda a estar actualizado
Por si todavía no eres consciente de ello, mantenerte actualizado dentro de tu especialidad es una tarea de obligado cumplimiento. Esto es así. Si tienes la suerte de que toda aquella información que se produce en el mundo relacionada con tu nicho sale a la luz en español, genial, pero mucho me temo que esto no funciona así en casi ningún caso (a no ser que hablemos de algo local muy específico y que solo exista en el mercado hispanohablante).
Por regla general, nos movemos dentro de campos muy globalizados: el marketing digital, los negocios online, la educación, la salud, el deporte (por nombrar solo unos pocos) y todos ellos son temas que mueven muchísima información en inglés dentro de internet. Ser competente en el idioma te permite poder acceder a toda esa información sin tener que depender de intermediarios. Quizá la traducción llegue, cierto, pero igual en ese momento ya hay alguien que se ha adelantado y ha aprendido (y está poniendo en práctica) algo que podría ser beneficioso para tu negocio.
Ventaja #3 – Te brinda nuevas oportunidades de negocio
Esta podríamos decir que es una ventaja derivada de la primera. Es decir, si eres capaz de hacer networking y contactar con personas de todo el mundo, esto significa que multiplicas las oportunidades de hacer negocios con muchísima más gente. Y ya no solo con personas que se encuentren en países anglosajones, sino con gente de todo el planeta. El inglés es la lengua por excelencia de los negocios, así que un motivo más para mantenerte actualizado y mejorar todo lo que puedas tus herramientas de comunicación.
En mi caso particular, te puedo decir que el inglés me ha servido como puente de unión para aprender chino, por ejemplo. Cuando empiezas a aprender una nueva lengua desde 0 y la persona de la que vas a aprender tampoco habla tu idioma, entonces ambos necesitáis ese nexo, esa lengua común que vais a utilizar para comunicaros en un principio.
Ventaja #4 – Te permite utilizar nuevas herramientas
Al igual que pasa con la información relevante, cada día se crean infinidad de herramientas de trabajo (sobre todo, aplicaciones) que pueden facilitarte muchísimo tus tareas diarias y que quizá si las ves en inglés decides no usarlas porque no las entiendes. ¡Está claro! Una razón más para aprender. Nunca se sabe qué herramienta vas a tener que utilizar, o bien te puede servir para ayudar a tu audiencia a utilizarla. En cualquier caso, entenderla y aprender a manejarla dependerá de tus habilidades lingüísticas en primera instancia.
Ventaja #5 – Estarás un paso por delante
Quédate con esta idea: todo cuanto aprendas o mejores te pondrá un paso por delante de todas aquellas personas que piensan que no les hace falta el inglés en sus negocios. Verlo como algo secundario o innecesario es muy grave hoy en día, pues a la vista está que es altamente beneficioso y puede favorecernos y ayudarnos a crecer. De ti depende hacerlo posible o no.
Dime, ¿añadirías alguna ventaja más a la lista? Cuéntame, te leo en comentarios.
Y, si deseas aprender o mejorar tu inglés y convertirlo en una herramienta de crecimiento para tu negocio, adelante, te invito a que pruebes mi comunidad Boost your English, donde vas a encontrarte con un aprendizaje diferente, totalmente enfocado en ayudarte a ti y a tu negocio. Porque no solo se trata de aprender inglés, sino el inglés que necesitas. Pide acceso en el siguiente enlace. ¡Corre, solo me quedan 3 plazas!
